Medioambiente
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Medioambiente Acuático
La preservación, propagación,
conservación y aprovechamiento sustentable y sostenible de los ecosistemas acuáticos es de vital importancia para el futuro de México y de sus generaciones de futuro, a fin de garantizar la seguridad alimentaria y la reproducción sexual de las especies acuáticas en el mar, lagos, lagunas, ríos, charcas, pantanos, arroyos, humedales y sistemas manglares. Conoce nuestros proyectos, programas y productos que realizamos aquí.

Medioambiente Terrestre
La ecología terrestre se centra en estudiar los ecosistemas, la diversidad de plantas y cómo las actividades humanas y los cambios globales afectan el suelo. Se pone especial atención en la relación entre el suelo, las plantas, el agua y la atmósfera, así como en los ciclos biogeoquímicos. Este campo también investiga la biología del suelo, la altitud, las especies vegetales, el microclima, y el crecimiento de plantas nativas y cultivadas, y los ecosistemas acuáticos. Participa en nuestros proyectos y programas que realizamos aquí.

Medioambiente Aéreo
La calidad del aire es un elemento vital para la salud humana y la preservación del medio ambiente. Su contaminación puede traer consecuencias graves, ya que los seres humanos y otros organismos dependen de un aire limpio para su respiración y la salud. Las fuentes de contaminación del aire son las emisiones producidas por vehículos, fábricas y centrales eléctricas que usan combustibles fósiles, quema de residuos y la actividad industrial en general. Las emisiones liberan gases y partículas que deterioran la calidad del aire. Participa en nuestros proyectos y programas que realizamos aquí.

Medioambiente Espacial
El sector aeroespacial protege el medioambiente desde los años 60 con satélites meteorológicos, que nos permiten mitigar el cambio climático y el calentamiento global. Analiza riesgos ambientales, degradación y seguridad alimentaria, estudiando también la presión migratoria. La perspectiva social y el capital humano son vitales para el cuidado del medioambiente, tanto del espacio como de la tierra. La investigación espacial mejora nuestra comprensión del cambio climático, la calidad del aire y los recursos, fomentando la sostenibilidad y conservación global de nuestro planeta. Participa en nuestros proyectos y programas que realizamos aquí.

Medioambiente, Ciencia y Desarrollo
Tecnología y ciencia resuelven problemas ambientales con consumo responsable y alternativas. El control es clave para evitar peligros. Buscamos tecnologías menos dañinas para la sostenibilidad y protección de la vida. La ciencia estudia cambio climático, biodiversidad, energías renovables y gestión de recursos. Con énfasis en el desarrollo espacial para México y el uso de nuevos nanomateriales, sistemas de propulsión energéticos eficientes y la adaptación de tecnologías para el desarrollo de la terraformación y colonización de planetas o lunas como Marte, Venus o Encelado. Participa en nuestros proyectos y programas que realizamos aquí.

Proyectos, Programas y Campañas Ambientales
La Fundación Corallia A.C. utiliza un enfoque colaborativo para enfrentar la crisis ambiental, que incluye problemas como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático. La fundación reúne a diferentes participantes para crear políticas que generen un cambio real, buscando mejorar tanto la sociedad como el medio ambiente. Al ser una organización sin fines de lucro, depende de donaciones para funcionar y alcanzar sus objetivos ambientales. Tu donación es clave para hacer posible su labor. Participa en nuestros proyectos, programas y campañas que realizamos haciendo clic aquí.
Fundada en Xalapa, Ver. en 2009, la FUNDACIÓN CORALLIA, A.C. busca impulsar el desarrollo de proyectos educativos, científicos y tecnológicos para mejorar el medio ambiente, reciclar residuos, transformar microplásticos y aumentar la resiliencia climática. Leer más.

CONTÁCTANOS
¿Tienes preguntas? Siempre estamos abiertos a conversar contigo sobre temas medioambientales, del cambio climático o del calentamiento global, o de cómo puedes participar en nuestros proyectos, programas o campañas y de cómo podemos ayudarte.